¡Otros Porto!
En vista de que
no ha sido posible averiguar quien era Alberto de Porto, supuesto español
nacido en León que llegó a Cartagena en 1796 y naufragó como capitán de un barco
en 1802, decidí abrir más líneas de investigación.
¿Eran los
Porto sefarditas?
La primera vez
que contemplé la hipótesis fue al leer el artículo “Apellidos judeoespañoles en
Cartagena de Indias” de Fernando Barboza, miembro de la Academia de Historia de
Cartagena. En dicho artículo el autor enumera 183 apellidos que aparecen en el
Nomenclátor Cartagenero y que él ha encontrado citados como sefardíes en otras
publicaciones especializadas. Ahora bien, que el apellido esté en una lista de
supuestos apellidos sefarditas no significa que nuestra rama automáticamente lo
sea. Solo indica que es probable que algunas familias hebreas lo adoptaran
cuando fueron expulsadas de España en 1492 y de Portugal en 1497. Pero hay que
probar que nuestra línea ascendiente corresponde a esas familias concretas.
¿Era nuestro
capitán Alberto de Porto el primero de ese apellido en la Nueva Granada?
El apellido
Porto se ha usado en varias versiones: Porto, Porta, Oporto, De Porto, De
Oporto, Do Porto, entre otras razones, porque como es un apellido toponímico
(de un puerto) hay familias de este apellido en Italia, España, Portugal y
Francia. Al reiniciar una búsqueda que no solo se limitara a las ciudades de León
y Cartagena de Indias, me llevé tremendas sorpresas:
El apellido
Porto ya estaba en la Nueva Granada cuando llegó nuestro supuesto antepasado,
Alberto de Porto. En Mompós, en 1793 fue bautizado Juan José de la Asunción,
hijo legítimo de Antonino Porto y María del Socorro Liscano. En Santa Marta, el
18 de abril de 1808 se casó Valerio Porto de Varas, hijo
legítimo de José Francisco Porto y María Antonia de Varas. Valerio Porto era también natural de Mompós, y si se casó en 1808, nació por 1790 o antes.
![]() |
Registro del bautismo de Juan José de la Asunción Porto. Mompós, 1793 |
Aún si los
padres de Juan José de la Asunción y de Valerio hubieran sido españoles,
portugueses o italianos, lo cierto es que ya eran vecinos de Mompós hacia 1790,
es decir, varios años antes de que llegara nuestro supuesto capitán Alberto de
Porto. Es más, el cura de Mompós para la época se apellidaba Álvarez de Oporto.
Por la misma
época, ya en Norte de Santander se registra un Ignacio Porto.
Más atrás
todavía, en 1755, vivía en Mariquita don Blas Álvarez de Oporto. Ustedes
pensarán que se trata de un apellido distinto, pero no, y vean porqué: en 1749
falleció en Santa Fe de Antioquia don Pedro Fernández de Porto, natural de
Galicia, y su legítimo hermano, don Luis Antonio Fernández de Porto, presentó
una reclamación por la herencia. En el expediente de más de 500 folios, tanto
el uno como el otro se llaman Pedro Porto y Luis Porto, es decir, a veces
prescindían del Fernández y a veces eran Fernández de Oporto. Estos hermanos
nacieron alrededor de 1720 en Galicia.
La línea Porto
de Mompós siguió teniendo descendencia porque en 1843, un Pedro R. Porto, de
Mompós, recibió un ascenso militar. ¿Los Porto de Magangué serán descendientes
de esta rama momposina?
En nuestra
página en Facebook “LOS QUE TENEMOS EL APELLIDO PORTO” han aparecido parientes
en Lorica, en Ciénaga, en Magangué, que no hemos podido conectar con el capitán
Alberto de Porto. Uno de ellos incluso relata que su tradición oral familiar habla
de un marinero de Portugal que llegó y tuvo tres hijos, uno se radicó en
Aracataca, otro en Cartagena y un tercero en Chiriguaná.
No sabemos si
algo de esto sea cierto, pero lo que sí ya comprobé es que varios años antes de
que llegara a Cartagena el capitán Alberto de Porto, otros con ese apellido ya
vivían en Mompós, en Santa Fe de Antioquia, en Norte de Santander y en
Mariquita.
FUENTES:
- Apellidos judeoespañoles en Cartagena de Indias. Fernando Barboza.
- Registros eclesiásticos digitalizados por FamilySearch.
- Título de fiscal defensor de la real hacienda en don Luis Fernando de Porto, que le otorga el gobernador de Antioquia don Jerónimo de Enciso. Archivo Histórico de Antioquia. Tomo 461, documento 8373, legajo 475.
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33SQ-GY74-T9T?i=324&cc=1614809
ResponderBorrarAntonio Porto Mariño en el acta de nacimiento de su hijo JOSE ANSELMO en 1808, Guatemala.
Benita Portomarino en el bautizo de su hijo Francisco Josef Dumas Portomarino
Guatemala, 1778