María Mauricia Donado, mi lado soledeño
La primera vez
que vi su nombre, María Mauricia Donado, fue en las Genealogías de Cartagena de
Indias de Pastor Restrepo. Allí dice que ella y don Félix de Palas eran los
padres de Juana Bautista de Palas, una de mis tatarabuelas. Luego la encontré
citada por María Teresa Ripoll en un artículo según el cual en enero de 1822,
don Félix de Palas le escribe a su esposa desde Jamaica, “y a sus tres hijas en
Cartagena”.
Don Félix de
Palas fue quien explotó la hacienda Pestagua y luego la compró a los herederos
del conde. Desde que la tomó en arriendo en 1799 se radicó en Soledad,
Atlántico, cerca de la propiedad. Por las fechas en que nació su primera hija y
teniendo en cuenta que el apellido Donado ya estaba presente en Soledad, tengo la hipótesis de que María Mauricia Donado era de allí, y que contrajo
matrimonio con don Félix poco después de que este llegara a radicarse en la
hacienda.
Las tres hijas de la pareja fueron:

2. María de la
Concepción Palas Donado, nacida en 1814 en Cartagena de Indias. Ya la familia
se había trasladado a esa ciudad después de la Independencia porque el paso de las tropas había arrasado con el hato y parte de la hacienda Pestagua. María de la Concepción se casó en Soledad con el bogotano Miguel Domínguez de la Roche, y
su descendencia se radicó allí. Al parecer, el señor Domínguez heredó las
propiedades del suegro en esa región.
3. Juana Bautista
Palas Donado nació en 1820. Se casó con Marco Merlano Fernández de Sotomayor y
tuvo descendencia en Cartagena.
Un genealogista
sabe que si no se puede continuar una línea investigativa directa, entonces
será necesario irse por las ramas –nunca mejor dicho, por las ramas del árbol
genealógico-. Ante la inútil búsqueda de registros en Cartagena que me dieran más
señales de María Mauricia Donado, la madre de mi tatarabuela, opté por investigar la
línea que se quedó en Soledad, descendientes de María de la Concepción Palas
Donado y Miguel Domínguez de la Roche.
La búsqueda de información a través de la combinación de fuentes alternas
Cementerios y
losas funerarias
En la Iglesia de
San Antonio de Padua de Soledad encontré la losa de Miguel Domínguez de la
Roche, según la cual falleció en 1863 de 59 años de edad. Allí también están las de
una hija llamada María Josefa Domínguez Palas, fallecida en 1864 a los 30 años
de edad, y la de un hijo, Félix, que murió también en Soledad en 1856.
Registros
indexados por Family Search
El matrimonio
Domínguez Palas tuvo, además de los anteriores, al menos otros dos hijos: Alejandro y Concepción. Así se observa en más de un registro indexado por Family Search.

Es posible
que Buenaventura no fuera un hombre sino una mujer, caso en el cual se habría
casado también con un Donado, ya que Esteban, su hijo, lleva este apellido. He
visto citado en otra publicación a Esteban como Esteban J. Donado G., por lo
que creo que Buenaventura era el nombre de su padre.
El censo de 1777

En resumen, aún sin
haber encontrado partidas eclesiásticas, es posible avanzar una
generación más en una investigación genealógica. En este caso, gracias a investigar una línea lateral y combinando varias clases de fuentes de información.
FUENTES
- Genealogías de Cartagena de Indias, Pastor Restrepo. ICCH, 1993.
- La élite en Cartagena y su tránsito a la República. Ediciones Uniandes, 2006.
- La élite en Cartagena y su tránsito a la República. Ediciones Uniandes, 2006.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejar su comentario. Si no es usuario registrado, puede hacerlo como anónimo o en la opción Nombre/URL, llene solo la casilla Nombre. Gracias.