Genealogía del primer Merlano en Cartagena de Indias
Don Antonio Francisco Merlano y Gómez, de quien trató una entrada
anterior de este blog, es posiblemente el fundador del apellido Merlano en
Colombia. Llegó a Cartagena de Indias en 1786. Ya estaba casado con doña María
Antonia Granados y tenía tres hijos, dos nacidos en España y el tercero en
México.
En el Archivo Histórico Nacional de España, y digitalizado por el
Portal de Archivos Españoles -Pares-, se encuentra el expediente que contiene
las pruebas de nobleza que permitieron su nombramiento como Caballero de la
Real Orden Española de Carlos III en Decreto del 28 de diciembre de 1790. Esos
documentos nos permiten saber lo siguiente:
![]() |
Genealogía incorporada al expediente |
Don Antonio Francisco Merlano y Gómez nació
en Cartagena de Levante (Murcia) el 18 de julio de 1758, hijo legítimo de don
Domingo Antonio Merlano y doña Ysabel María Gómez. Domingo, su padre, nació en
Muros, Arzobispado de Santiago, en 1723, y fue Teniente de Infantería. Su madre
había nacido en Torre Pacheco, Murcia, en 1728. El matrimonio se efectuó en
Alhucemas en 1750.
Abuelos
paternos
Don Francisco Antonio Merlano, nacido en
1690, y doña María Casimira Sensona (1702), naturales de Alhucemas.
Abuelos
maternos
Don Gaspar Rafael Gómez (Melilla, 1686) y
doña María Josefa Ruperta Victoria (Alhucemas, 1706).
Bisabuelos
por la línea paterna
Don Christoval Francisco Antonio Merlano,
Coronel de los Reales Ejércitos, y doña Josefa Teresa de Moiño; y don Bartolomé
Telésforo Sensona y doña Tomasa Juana Rengel. Todos naturales de Melilla.
Bisabuelos
por la línea materna
Don Ygnacio Francisco de Paula Gómez y doña
Antonia Margarita de Ovando; don Andrés Romualdo Victoria y doña Gertrudis
Ygnacia Ramona de Vargas. Todos de Melilla.
Tatarabuelos
por línea paterna (algunos)
Bernardo Merlano y Francisca Andrade;
Carlos Moíño y María Mercedes Granados; Anastacio Sensona y Micaela Ponze.
Tatarabuelos
por línea materna (algunos)
Francisco Gómez y Úrsula Gómez; Ambrosio de
Ovando y María de la Paz Bermúdez; José Victoria y María Salazar.
Con excepción de su padre, que nació en Galicia, y de él mismo,
que lo hizo en Cartagena de Levante por encontrarse sus familias radicadas
temporalmente en esos lugares en razón de sus empleos militares, el resto de
sus antepasados es originario de Melilla y del sitio de Alhucemas, enclaves
españoles en la costa norte de África. En el expediente se dice que “…concurrieron
a avecindarse en esta en el siglo pasado (xvii), acompañando al Príncipe de
Monte Sacro para su conquista…”
![]() |
Plano de la Bahía de Alhucemas en 1671 |
Efectivamente, el Peñón de Alhucemas fue ocupado por España de
manera definitiva por una flota que comandó el príncipe de Montesacro, Andrés
Dávalos, el 28 de febrero de 1673. Es decir, que los Merlano y los Gómez
llegaron a estas plazas por esa época.
Los Sensona, por su parte, antes de asentarse en Melilla,
provenían de Algeciras, Andalucía, como se atestigua en el mismo expediente.
FUENTES:
Archivo Histórico Nacional,ESTADO-CARLOS_III,Exp.620
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejar su comentario. Si no es usuario registrado, puede hacerlo como anónimo o en la opción Nombre/URL, llene solo la casilla Nombre. Gracias.