Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2016

Los herederos de la Hacienda Berástegui

Imagen
Para mi amiga Mariluz Trujillo Burgos, quien se pregunta, como yo, qué fue de tantas riquezas. En todas las referencias bibliográficas que se encuentran de mi octavo abuelo, el cura Tomás Gómez Barragán, sitúan su fecha de nacimiento alrededor de 1742, lo cual resulta consistente con los años en que nacieron los cinco hijos que tuvo con Rufina Sánchez. Sin embargo, todos los que han investigado sobre el origen de la hacienda Berástegui coinciden en afirmar que fue en 1734, en tiempos del rey Felipe V, cuando el cabildo de Tolú le adjudicó al cura las tierras de Zapalería de Bugre. Bueno, todos menos uno: en su libro "Cartagena and the banks of the Sinú", R. B. Cunninghame Graham dice que la hacienda que primero se llamó “Malagana” "ha estado en posesión de la misma familia desde los días de Carlos III". Sabemos que Carlos III, hijo de Felipe V, reinó a partir de 1759.  Así que nos queda por averiguar cuándo nació realmente Tomás Gómez Barragán y cuándo recibió ...

Un costeño, el mejor alcalde de Bogotá

Imagen
Higinio Cualla García Higinios Cualla hubo varios: Higinio Cualla Caicedo, nacido en Bogot á alrededor de 1810. Higinio Cualla Garc í a, hijo del anterior, nacido en Cartagena y fallecido ni ñ o. Higinio Cualla Garc í a, hijo del primero y hermano del anterior, nacido en Cartagena de Indias en 1841. Higinio Cualla Ricaurte, hijo del anterior. Higinio Cualla Garc í a, hijo de Higinio Cualla Ricaurte. Higinio Cualla Vargas, hijo de Higinio Cualla Garc ía, el anterior. Y as í… De manera que es fácil confundirse, como le pasa al portal Wikipedia cuando afirma que Higinio Cualla Caicedo naci ó el 27 de mayo de 1841 y “fue un pol í tico colombiano que desempe ñó el cargo de alcalde de Bogot á ”. No. Higinio Cualla Caicedo naci ó en la capital, como lo dice Pastor Restrepo e n “Genealogías de Cartagena de Indias”. Era hijo de Marco Antonio Cualla (de Sosteno, Mil á n) y Mar í a Dionisia Caicedo Zapata, quienes se casaron en 1791. El milan é s Cualla hab í a ll...

Nací republicano: Antonio del Real Cortínes

Imagen
En la noche del 27 de julio de 1833, varios esclavos originarios de Guinea, Jamaica y San Andrés asesinaron a su propio dueño, el inglés Jorge Woodwine, a su esposa y a un hijo pequeño. Los hechos ocurrieron en la hacienda Maparapa, en Cartagena, propiedad del inglés. El cónsul Adolfo Barrot Cuando esperaban el arribo de los cuerpos en el muelle, se presentó un incidente entre el alcalde, Vicente Alandete, y el cónsul francés, Adolfo Barrot, por cuanto el primero instó al segundo a retirarse del lugar junto con sus acompañantes con el argumento de que nada tenían que hacer allí. Palabra viene palabra va, insulto aquí insulto allá. El cónsul se retiró a su casa y hasta allá fue a buscarlo el alcalde Alandete con el objeto de capturarlo, ingresando a la casa del consulado con violación de leyes que se lo prohibían. Hubo armas, intento de fuga del cónsul, cárcel para este, violación de su inmunidad y, claro, aviso a los respectivos gobiernos. Vinieron solici...