Matrimonios civiles en Cartagena en el siglo XIX

¿Sabían que a lo mejor sus antepasados cartageneros se casaron por lo civil ¡en el siglo XIX! Sí, durante el radicalismo liberal aparecieron leyes demasiado progresistas para la época. Dice Rocío Serrano Gómez en un artículo sobre el tema que uno de los aspectos de la institución liberal fue reformar lo que antes era exclusivamente un sacramento de la iglesia católica: el matrimonio y la posibilidad de ponerle fin con el divorcio. ¡Divorcio! El divorcio duró poco tiempo, de 1853 a 1856. Tampoco se eliminó el matrimonio católico ni la injerencia de la iglesia en su administración como sacramento. Pero sí comenzó la secularización del matrimonio con la instauración del matrimonio civil. El matrimonio civil duró más que el divorcio, pero al final vencieron la fuerte educación católica de la población y el papel de la mujer como sujeto de deberes pero no de derechos. En Cartagena de Indias se alcanzaron a casar por civil, me imagino que ante el horror de la sociedad, varias pare...